ParallelPeriod()

Algunos métodos de navegación de nodos resultan especialmente apropiados para las jerarquías que contienen datos periódicos, principalmente las jerarquías de tiempo. Por naturaleza, el tiempo está estructurado de forma jerárquica (por ejemplo, año, trimestre y mes) y los períodos de tiempo son recurrentes. Dado que los nodos en una jerarquía de tiempo resultan obvios, cualquier nodo que omita datos se puede detectar automáticamente. Uno de estos métodos de navegación es ParallelPeriod(), que hace referencia al nodo correspondiente en la rama anterior de la jerarquía dentro del mismo nivel de jerarquía. Cuando se utiliza este método en una expresión y en alguno de los nodos faltan datos, la expresión devolverá valores vacíos para dichos nodos.

A continuación se muestra un ejemplo del método ParallelPeriod().



Este método combina un conjunto de métodos de navegación de nodos en uno solo. Por ejemplo, si consideramos el tercer trimestre de 2019 como nodo actual, el método sube un nivel en la jerarquía, luego pasa al nodo anterior de este nivel y, a continuación, baja un nivel al nodo que coincide con el punto de partida.
Nota: No se puede usar el método en una jerarquía de tiempo con tres niveles: años, trimestres y meses. Esto se debe a que el método no encontraría un nodo coincidente. Por ejemplo, si el punto de partida es abril en el segundo trimestre de 2019, el método subiría un nivel (de abril al segundo trimestre principal) y luego regresaría al primer trimestre, pero no encontraría abril al pasar por los niveles inferiores.

Ejemplo

Nota: La expresión en el ejemplo supone que se utilizan datos en memoria.

El gráfico de barras muestra las ventas trimestrales de 2015 a 2017.



Suponga que desea comparar las ventas en un trimestre en particular con las ventas del mismo trimestre del año anterior (por ejemplo, las ventas del tercer trimestre de 2017 con las del tercer trimestre de 2016). Aplique la siguiente expresión, la cual calcula la diferencia en ventas en cifras absolutas:



Ahora podemos ver que, por ejemplo, el importe de las ventas del tercer trimestre de 2017 superó las del tercer trimestre de 2016 por 148 783 (359 800 contra 211 017). Asimismo, ahora es más fácil identificar trimestres con ventas más bajas en comparación con las ventas de hace un año, ya que estas barras obtienen valores negativos.

Consejo: La parte que se encuentra en el extremo izquierdo está vacía, ya que no hay nodos anteriores con los que comparar. Si desea ocultar esta parte, agregue un control deslizante de zoom y arrástrelo a una posición adecuada, como se muestra a continuación.