Inicio de una conversación

Las conversaciones en un análisis se inician mediante la publicación de un comentario. Las respuestas al comentario se agregan al hilo de la conversación.

El comentario publicado contiene el mensaje de texto, pero también captura el estado actual del análisis. El estado incluye, entre otros, la posición en la que se realiza el comentario, lo que se ha filtrado y lo que se ha marcado en la vista actual de las visualizaciones. Esto significa que, antes de publicar el comentario, puede ajustar la vista para señalar datos de cierto interés; cuando sus compañeros abran posteriormente la conversación, volverán al contexto en el que se publicó el comentario.

El comentario se asocia con la visualización en la que se publicó. Si mueve la visualización a otra posición, el hilo de la conversación también se trasladará.

Procedimiento

  1. En caso de que el modo de colaboración no esté activado, haga clic en Colaboración Icono de Comentarios en la barra de menús.
  2. En la barra de herramientas abierta, haga clic en Iniciar conversación, Botón Agregar comentario.
    Consejo: También puede sustituir los dos pasos anteriores haciendo clic con el botón secundario en una visualización y seleccionando Iniciar conversación.
    Se abrirá un cuadro de texto de comentario en la visualización activa.
    Cuadro de texto de comentario
    Si lo desea, podrá mover el comentario arrastrando el símbolo del ancla verde hasta otra posición, ya sea la misma visualización u otra.
  3. Escriba el mensaje en el cuadro de texto.
    Consejo: Filtre y marque los datos que desee para llamar la atención sobre lo que quiere discutir en el análisis. El estado del análisis se capturará cuando se publique el comentario.
  4. Haga clic en Publicar.
    Se inicia la conversación y se pone a disposición de otros usuarios para intercambiar información. Se puede agregar una respuesta bajo el comentario inicial.

    Además, en el título de la visualización, se sumará un 1 al número que indica las conversaciones que se han asociado a la visualización.