Marcas

La acción de marcar elementos de visualización significa seleccionar las partes de los datos que considere interesantes para examinarlas con más detalle o para trabajar de varias maneras. Para recopilar los elementos marcados y para reconocerlos como marcados, se asocian con una determinada marca.


Ejemplo de elementos marcados
Puede marcar los elementos de distintas maneras, por ejemplo, haciendo clic en ellos. Algunos ejemplos de elementos son segmentos de barras, marcadores, líneas y sectores de gráfico circular. Los elementos que se han marcado se distinguen fácilmente: los colores de los elementos sin marcar se desvanecen, pero los elementos marcados conservan sus colores originales y obtienen un contorno oscuro, como se muestra arriba.

Cuando se marcan elementos en una visualización, de hecho se marcan las filas correspondientes en la tabla de datos. Para identificar y representar todo este conjunto de filas marcadas, se usa un concepto especial, el marcado. A una marca se le asignan dos atributos, un nombre y un color, y se pueden ver en la leyenda, como se muestra en la imagen de arriba.

Como las filas de la tabla de datos se marcan, cada visualización del análisis que utiliza la tabla de datos y la misma marca se ve afectada. Si los elementos de otras visualizaciones incluyen alguna de las filas de datos marcados, también se marcan.

Marcar elementos sirve para muchos propósitos. Por ejemplo, puede usarse para profundizar en los datos o para agrupar los datos en un análisis. Aquí encontrará diferentes casos prácticos: