Análisis de los datos
Una vez que haya agregado las visualizaciones a su análisis, existe una amplia gama de posibilidades para analizar los datos, sin importar qué método haya utilizado para crear las visualizaciones.
Resumen de los datos
Una parte central del análisis consiste en decidir cómo deberían representarse los datos mediante los elementos de visualización y qué valor resumido deberían representar los elementos. Para el resumen, tiene una amplia selección de métodos donde elegir, siendo suma y promedio los métodos más comunes de agregación.
Interacción con los datos
Las visualizaciones independientes no solo le permiten analizar los datos; las visualizaciones también están conectadas de forma predeterminada, por lo que la interacción con una visualización afectará a las demás. De esta forma, se pueden obtener diferentes vistas de los mismos datos.
Existen diferentes formas de interactuar con los datos; además, al hacerlo, obtiene un mayor conocimiento de los datos:
- Existe la posibilidad de filtrar los valores de datos que le interesen en especial y usarlos como base exclusiva de las visualizaciones.
- Puede obtener más detalles de los datos de varias maneras:
- Pase el cursor sobre los elementos de la visualización para ver los detalles de las sugerencias sobre herramientas.
- Marque elementos en una visualización, y los objetos asociados con los elementos que ha marcado también se destacarán en otras visualizaciones.
- Utilice visualizaciones de detalles, es decir, marque los elementos de una visualización para formar un subconjunto de datos, y cree una visualización que represente solo este subconjunto. Esto se puede repetir y le permite profundizar en subconjuntos dentro de subconjuntos de sus datos.
- Hay diferentes métodos para crear grupos de datos personalizados. Esto es útil cuando se desea analizar los datos de manera diferente a la forma ordinaria de agrupar datos seleccionando columnas en los diferentes ejes, como el eje X o el eje de color. Ejemplos de métodos son la clasificación de los datos en bandejas y la creación de subconjuntos de datos.
- Existen varias opciones para realizar cálculos en los datos a fin de obtener más información.
Para empezar
Empiece a resumir datos
Para especificar cómo se deben resumir los datos en la columna que ha seleccionado, seleccione un método de agregación en el selector de columnas. En este ejemplo, los valores de ventas se resumen en un promedio.
Empiece a filtrar
Para filtrar ciertos valores en una columna de datos, coloque el cursor del ratón sobre la columna en el menú flotante Datos del análisis y haga clic en el que se muestra. Luego ajuste el filtro.
Empiece a ver detalles
Para profundizar en los detalles, marque los elementos en una visualización de cierto interés y los datos correspondientes en las otras visualizaciones basadas en la misma tabla de datos se marcarán automáticamente. Por ejemplo, si "Los Angeles" se marca en el siguiente gráfico de mapa, los elementos "Los Angeles" también se marcarán en las demás visualizaciones. En el gráfico circular, se marca el sector Los Angeles, y en el gráfico de dispersión, se marcan los clientes de Los Angeles.
Para profundizar en subconjuntos dentro de subconjuntos de datos, consulte Profundizar en los detalles.