Funciones de bandejas

La clasificación en bandejas es una forma de agrupar valores más o menos continuos en un pequeño número de "bandejas".

Función Descripción
AutoBinNumeric Intenta agrupar los valores de la columna especificada en un número determinado de bandejas. Sin embargo, puede que la cantidad de bandejas sea superior o inferior a este número determinado porque el método siempre producirá bandejas con límites que sean fáciles de leer (con números similares, si es posible).

El primer argumento es la columna que se va a clasificar en bandejas, mientras que el segundo argumento corresponde a la cantidad deseada de bandejas.

Ejemplo:

AutoBinNumeric([Column], 10)

BinByDateTime Agrupa los valores en bandejas según una fecha natural, una hora y una fecha, o una jerarquía de tiempo.

El primer argumento es la columna de Date, Time o DateTime que se va a enviar a la bandeja. El segundo argumento consiste en la definición de los niveles de la jerarquía. Los niveles de la jerarquía deben escribirse en forma de cadena y deben contener las partes de la fecha deseadas, separadas por puntos; por ejemplo, "Year.Quarter.Month". El tercer argumento es el nivel de eliminación que especifica el nivel de la jerarquía que se va a mostrar.

Si escribe una expresión personalizada basándose en BinByDateTime, verá un selector de columnas con todos los niveles de la jerarquía especificada disponibles, pero el control deslizante de esta se ubicará en el nivel de eliminación elegido.

Los argumentos válidos para Arg2 son las combinaciones de:

"year" o "yy": el año.

"quarter" o "qq": el trimestre.

"month" o "mm": el mes.

"day of year" o "dy": el día del año.

"day" o "dd": el día.

"week" o "wk": la semana.

"day of week" o "dw": el día de la semana.

"hour" o "hh": la hora.

"minute" o "mi": los minutos.

"second" o "ss": los segundos.

"millisecond" o "ms": los milisegundos.

Ejemplo:

BinByDateTime([Column],"Year.Quarter.Month.Day",2)

En el caso de una columna de fecha que se llame Order Date, la expresión anterior daría como resultado el selector de columnas y el control deslizante de jerarquías que se indican a continuación cuando se usara en una expresión personalizada:

El nivel de eliminación 0 coloca el control deslizante en la posición del año; 1 representaría el trimestre; 2, el mes, y 3, el día.

BinByEvenDistance Agrupa los valores de la columna especificada de manera que exista una distancia uniforme entre todas las bandejas.

El primer argumento es la columna que se va a clasificar en bandejas, mientras que el segundo corresponde a la duración del intervalo. El tercer argumento (opcional) especifica donde se inicia el recuento. Si no se indica ningún argumento de inicio, la primera bandeja empezará en cero.

Ejemplos:

BinByEvenDistance([Column], 10)

BinByEvenDistance([Column], 10, 5)

BinByEvenDistribution Agrupa los valores en la columna especificada de manera que cada bandeja (grupo) tenga la misma cantidad de valores exclusivos que las demás. La última bandeja puede tener más valores exclusivos que las otras.

El primer argumento es la columna que se va a clasificar en bandejas, mientras que el segundo argumento corresponde al número de bandejas. Los valores que no sean válidos darán un resultado que tampoco será válido.

Ejemplo:

BinByEvenDistribution([Column], 5)

BinByEvenDistribution(Rank([Column])*Count() + RowId(), 3)

BinByEvenIntervals Agrupa los valores de la columna especificada de modo que el rango de valores se divida en intervalos iguales. El primer argumento es la columna que se va a clasificar en bandejas, mientras que el segundo argumento corresponde al número de bandejas.

Ejemplo:

BinByEvenIntervals([Column], 5)

BinBySpecificLimits Agrupa los valores de la columna especificada en función de los límites definidos para las bandejas (grupos). El primer argumento es la columna que se va a clasificar en bandejas, y los argumentos siguientes, los límites de las bandejas. Todas las filas con valores superiores al límite máximo tendrán el mismo valor de bandeja. Los valores que no sean válidos darán un resultado que tampoco será válido.

Ejemplo:

BinBySpecificLimits([Column], 1, 2, 3, 10)

BinByStdDev Agrupa los valores en varias bandejas donde los valores se clasifican según la distancia a la media, que se mide en desviaciones estándar. El primer argumento es la columna que se va a clasificar en bandejas, y los argumentos siguientes, el número de desviaciones estándar que se van a mostrar desde la media. Los argumentos de desviación estándar deben proporcionarse en orden ascendente; además, todos los valores deben ser positivos.

Ejemplo:

BinByStdDev([Column], 0.5, 1)

Esto creará una clasificación en bandejas de lo siguiente:

≤ -1 desviación estándar

-1 desviación estándar

-0,5 desviación estándar

0.5 desviación estándar

1 desviación estándar

> 1 desviación estándar

BinBySubstring Agrupa los valores en bandejas en función de los caracteres con los que empieza o termina el valor. Esto significa que puede usar el método para agrupar todos los valores que empiecen por "A" en una bandeja, los que empiecen por "B" en otra, etc.

El primer argumento es la columna de String que se va a clasificar en bandejas. El siguiente es el número de caracteres de la subcadena. Si el segundo argumento es negativo, la subcadena comenzará a partir del final del valor.

Ejemplos:

BinBySubstring([Column], 1)

BinBySubstring([Column], -4)

BinBySubstring(String([Integer Column]), 1)

BinByTimeSpan Agrupa los valores en bandejas según un intervalo de tiempo.

El primer argumento es la columna de TimeSpan que se va a enviar a la bandeja. El segundo argumento es la definición de nivel de jerarquía escrita en forma de cadena que contiene las partes del intervalo de tiempo oportuno, separadas por puntos (por ejemplo, "Hours.Minutes"). El tercer argumento es el nivel de eliminación de base cero que especifica el nivel de la jerarquía que se va a mostrar.

Los argumentos válidos para Arg2 son las combinaciones de:

"Days": los días.

"Hours": las horas.

"Minutes": los minutos.

"Seconds": los segundos.

"Milliseconds": los milisegundos.

Ejemplo:

BinByTimeSpan([Column],"Days.Hours.Minutes.Seconds",2)

En el caso de una columna de TimeSpan que se llame Time Difference, la expresión anterior daría como resultado el selector de columnas y el control deslizante de jerarquías que se indican a continuación cuando se usara en una expresión personalizada:

FiscalBinByDateTime Agrupa los valores en bandejas en función de una fecha natural o una jerarquía de fecha y hora, con los niveles cambiados al número especificado de meses.

El primer argumento es la columna de Date o DateTime que se va a enviar a la bandeja. El segundo argumento es la definición de nivel de jerarquía escrita en forma de cadena que contiene las partes de la fecha oportuna, separadas por puntos (por ejemplo, "Year.Quarter.Month"). Solo se admiten Year, Quarter y Month. El tercer argumento es el nivel de eliminación que especifica el nivel de la jerarquía que se va a mostrar. El cuarto argumento (opcional) es el número de meses que se va a cambiar.

Si no se especifica el cuarto argumento, se utilizará el valor de la propiedad de documento FiscalYearOffset.

Ejemplos:

FiscalBinByDateTime([Date Column], "Year.Quarter.Month", 1, 2)

FiscalBinByDateTime([Date Column], "Year.Quarter.Month", 2)

Nota: Si un eje que usa una expresión personalizada con clasificación en bandejas se ha configurado para Evaluar expresiones de eje en: Solo filtrado actual (solo se puede aplicar mediante el cliente de Windows), la clasificación en bandejas se volverá a calcular con cada filtrado.

Consulte también Funciones.

Ejemplo

Imagine una columna con estos valores:

Si la columna se coloca en una bandeja mediante uno de los siguientes métodos de clasificación en bandejas, los límites del resultado serán los que se indican a continuación:

Método de clasificación en bandejas Resultado
AutoBinNumeric([Column],5)
BinByEvenDistance([Column],5)
BinByEvenDistribution([Column],5)
BinByEvenIntervals([Column],5)
BinBySpecificLimits([Column],-2,4,10,16,22)
Sugerencia: Puede cambiar el formato de la columna para ver menos decimales, o incluso ninguno, en el eje.