Guía del usuario del cliente web de Spotfire®

Treemap

Un treemap se usa para mostrar grandes cantidades de datos que se pueden estructurar jerárquicamente (estructura de árbol). Presenta los datos mediante rectángulos de diferentes tamaños y colores.


Ejemplo de treemap.

Los datos de un treemap están organizados jerárquicamente. Cada rama en la jerarquía está simbolizada por un rectángulo, que a su vez está dividido en rectángulos más pequeños que representan ramas secundarias. Dentro de los diferentes niveles de jerarquía, los rectángulos se dimensionan proporcionalmente por los valores en una columna de datos numéricos, por ejemplo, una columna de ventas. El rectángulo más grande está ubicado en la esquina superior izquierda y el rectángulo más pequeño, en la esquina inferior derecha.

Por ejemplo, a continuación puede ver la jerarquía utilizada en el treemap anterior:
Jerarquía para un treemap.
Se utiliza todo el espacio de visualización, lo cual permite presentar una gran cantidad de datos simultáneamente. Esto hace que sea fácil detectar patrones e irregularidades en sus datos a simple vista.

Los tamaños de los rectángulos representan datos numéricos. Además, los colores de los rectángulos pueden reflejar datos numéricos, cambiando gradualmente entre un color que representa el valor máximo de sus datos y otro color que representa el valor mínimo. Puede elegir la misma columna de datos para el tamaño y el color, o diferentes columnas de datos. En el treemap anterior, los tamaños de los rectángulos reflejan una columna de datos y los colores reflejan otra.

Las diferentes configuraciones se encuentran en la leyenda: el eje Jerarquía, el eje Tamaño y el eje Color.
Los ejes Jerarquía, Tamaño y Color en la leyenda de un treemap.