Guía del usuario del cliente web de TIBCO Cloud™ Spotfire®

Cálculo de periodos de tiempo

Puede calcular las diferencias entre las columnas que contienen puntos temporales para recuperar períodos de tiempo. El resultado se puede expresar en varias unidades de tiempo.

Por qué y cuándo se efectúa esta tarea

La función para usar en el cálculo es Datediff().
Por ejemplo, la siguiente tabla de datos contiene las fechas de inicio y finalización para algunos proyectos, y es posible que le interese saber cuántos días ha durado cada proyecto. Posteriormente, puede calcular la duración de cada período de tiempo entre la fecha de inicio y la fecha de finalización.
Tabla de datos con dos columnas de tiempo
Como punto de partida, se crea un gráfico de dispersión que muestra un marcador por proyecto.

Procedimiento

  1. Haga clic con el botón secundario en el selector del eje Y para abrir el menú emergente.
  2. Seleccione Expresión personalizada.
  3. En el cuadro de diálogo Expresión personalizada, introduzca la expresión DateDiff("day",[Start date],[Completion date]).
    La expresión indica desde la fecha de inicio y finalización del período para calcular los intervalos, mientras que "day" define la unidad de tiempo que se usará para el resultado.
  4. Haga clic en Aceptar.
    El eje Y ahora muestra cuántos días ha durado cada proyecto, y es fácil detectar el proyecto que ha tardado más tiempo en completarse.

Cálculo de períodos de tiempo entre puntos temporales y hoy

Algunas veces puede interesarle el período de tiempo entre un determinado punto temporal y el día de hoy. Por ejemplo, si una columna de datos contiene fechas de nacimiento de personas, se pueden calcular sus edades actuales. La función DateTimeNow() recupera la hora actual en una expresión.

En otro ejemplo, la función DateTimeNow() se usa para identificar las facturas de pago urgente, porque sus fechas de vencimiento ya han pasado. A continuación se muestran los datos utilizados.

Si aplica la expresión DateDiff("day",DateTimeNow(),[Due date]), las diferencias negativas indican fechas de vencimiento pasadas.
La expresión se usó en el gráfico de dispersión siguiente, el 6 de mayo de 2018, y se encontraron dos facturas, I-123 e I-126, con fechas de vencimiento pasadas.

Consejo: Agregue una línea a un cierto valor haciendo clic en el eje y escribiendo un valor después de Mostrar una línea en en la ventana emergente.