Guía del usuario del cliente web de TIBCO Cloud™ Spotfire®

Exportación de datos

Puede exportar datos de su análisis a un archivo local o a la biblioteca. Cuando exporta a la biblioteca, siempre se exportarán datos de una tabla de datos, pero cuando exporta a un archivo local, puede elegir entre datos de una tabla de datos o los datos visibles en una visualización.

Exportación de datos a la biblioteca

Por qué y cuándo se efectúa esta tarea

Los datos que se exporten a la biblioteca se guardarán en un archivo SBDF (archivo de Formato de datos binarios de Spotfire), que almacena los datos y los metadatos del análisis en forma binaria.

Procedimiento

  1. En la barra de menús, seleccione Archivo > Exportar > Datos a la biblioteca.
    Se abrirá el cuadro de diálogo Exportar datos a biblioteca.
  2. Seleccione la tabla de datos desde la que desea exportar datos.
    Los datos ubicados en un origen de datos externo (en base de datos) no se pueden exportar a la biblioteca, por lo que no se podrán seleccionar.
  3. Seleccione los datos que desea exportar:
    • Todas las filas: exporta todas las filas disponibles en toda la tabla de datos, independientemente de los filtros.
    • Filas filtradas: exporta solo las filas que quedan tras aplicar los filtros actuales (con el esquema de filtrado de la página activa).
    • Filas marcadas: se exportarán las filas marcadas en las visualizaciones con las marcas especificadas. Tenga en cuenta que se exportarán todas las filas marcadas, aunque estén excluidas del filtro.
  4. Haga clic en Aceptar.
  5. En el menú flotante Archivos y datos, vaya a la carpeta de la biblioteca donde desea guardar los datos y especifique un nombre.
  6. Opcionalmente, haga clic en Editar descripción y palabras clave para agregar información adicional sobre los datos guardados.
  7. Haga clic en Guardar.
    Los datos se guardarán como un archivo SBDF en la carpeta de la biblioteca especificada, a la que puede acceder cualquier persona con los permisos correspondientes.

Exportación de datos desde una visualización a un archivo

Por qué y cuándo se efectúa esta tarea

Puede exportar datos de cualquier visualización en la página activa en el análisis, incluidos los detalles bajo demanda, si está visible. Cuando exporte datos de una visualización, obtendrá los valores agregados para los elementos de visualización. Para tablas, tablas cruzadas y tablas resumen, puede optar por exportar todos los datos o solo los datos marcados. Para todos los demás tipos de visualización, puede exportar los datos que están marcados en la visualización. Al exportar desde la visualización de tabla o los detalles bajo demanda, hay disponibles varios formatos de archivo diferentes. Para todos los demás tipos de visualización, el archivo exportado siempre será un archivo de texto separado por tabulaciones.

Antes de empezar

Para exportar datos de una visualización que no sea una tabla, una tabla cruzada o una tabla resumen, primero debe marcar los elementos que desea exportar.

Procedimiento

  1. En la barra de menús, seleccione Archivo > Exportar > datos a archivo.
    Se abre el cuadro de diálogo Exportar datos a archivo.
  2. En Exportar datos de, seleccione Visualización.
  3. Seleccione la visualización que desee tomar como base para el nuevo archivo de datos en la lista desplegable.
    Puede exportar todos los datos o solo los datos marcados de una tabla, una tabla cruzada o una tabla resumen; o bien los datos marcados de cualquier otra visualización. También es posible seleccionar que se exporten los datos mostrados actualmente en la opción Detalles bajo demanda.
  4. Si para la visualización seleccionada están disponibles las dos opciones, seleccione los datos que desea exportar:
    • Datos de todos los elementos: exporta todos los datos de la visualización seleccionada con el aspecto que tiene actualmente. Esto significa que solo se exportan los datos que quedan tras aplicar los filtros actuales. Esta opción está disponible para tablas, tablas cruzadas, tablas resumen y detalles bajo demanda.
    • Datos de los elementos marcados: exporta datos para los elementos marcados actualmente en la visualización seleccionada. Tenga en cuenta que se exportarán todas las filas marcadas, aunque estén excluidas del filtro. Esta opción solo está disponible si hay elementos marcados en el análisis.
  5. Seleccione el formato de archivo.

    Los datos se pueden exportar como un archivo de texto separado por tabulaciones (*.txt) para los elementos marcados de cualquier visualización.

    Para los datos de una visualización de tabla o de detalles bajo demanda, puede exportar los datos a un archivo de texto, a un archivo de texto separado por comas (*.csv), a un archivo de texto separado por punto y coma (*.csv), a un archivo de Excel, a un archivo con formato de datos de texto de Spotfire (*.stdf) o a un archivo con formato de datos binarios de Spotfire (*.sbdf). Consulte a continuación para obtener más información sobre los archivos SBDF y STDF. También debe tener en cuenta que al exportar a Excel solo se exportan los valores, y no el formato, excepto si se trata de valores de fecha y hora en los que se usa la configuración regional actual.

  6. Haga clic en Aceptar.
  7. Si está utilizando el cliente instalado, especifique un nombre de archivo y una ubicación para el archivo, luego haga clic en Guardar. En función de la configuración del navegador web, la imagen se descarga en el equipo, o se le pregunta si desea abrir o guardar la imagen.

Exportación de datos de la tabla de datos al archivo

Por qué y cuándo se efectúa esta tarea

Puede exportar datos en base a una de las tablas de datos de su análisis.

Procedimiento

  1. En la barra de menús, seleccione Archivo > Exportar > datos a archivo.
    Se abre el cuadro de diálogo Exportar datos a archivo.
  2. En Exportar datos de, seleccione Tabla de datos.
    Tenga en cuenta que esta opción no está disponible para datos externos (en base de datos). Use la opción Exportar datos de > Visualización cuando desee realizar exportaciones de tablas de datos en bases de datos.
  3. En la lista desplegable, seleccione la tabla de datos de la que quiere exportar los datos.
  4. Seleccione los datos que desea exportar:
    • Todas las filas: exporta todas las filas disponibles en toda la tabla de datos seleccionada, independientemente de los filtros.
    • Filas filtradas: exporta solo las filas que quedan tras aplicar los filtros actuales (con el esquema de filtrado de la página activa).
    • Filas marcadas: se exportarán las filas marcadas en las visualizaciones con las marcas especificadas. Tenga en cuenta que se exportarán todas las filas marcadas, aunque estén excluidas del filtro.
  5. Seleccione el formato de archivo.
    Puede exportar los datos a un archivo de texto separado por tabulaciones, a un archivo de texto separado por comas (*.csv), a un archivo de texto separado por punto y coma (*.csv), a un archivo de Excel, a un archivo con formato de datos de texto de Spotfire (*.stdf) o a un archivo con formato de datos binarios de Spotfire (*.sbdf). Consulte a continuación para obtener más información sobre los archivos SBDF y STDF. También debe tener en cuenta que al exportar a Excel solo se exportan los valores, y no el formato, excepto si se trata de valores de fecha y hora en los que se usa la configuración regional actual.
  6. Haga clic en Aceptar.
  7. Si está utilizando el cliente instalado, especifique un nombre de archivo y una ubicación para el archivo, luego haga clic en Guardar. En función de la configuración del navegador web, la imagen se descarga en el equipo, o se le pregunta si desea abrir o guardar la imagen.

Archivos SBDF y STDF

El formato de datos binarios de Spotfire (*.sbdf) almacena los datos y los metadatos del análisis en formato binario. Se puede usar para aumentar en gran medida el rendimiento a la hora de trabajar con datos vinculados en Spotfire.

El formato de datos de texto de Spotfire también incluye metadatos. Por ejemplo, se guardan los tipos de datos de las columnas, de forma que no es necesario especificar ninguna configuración de importación al abrir los archivos de este formato de datos en Spotfire. Si selecciona el formato de datos de texto de Spotfire (*.stdf), podrá abrir el archivo en versiones anteriores de Spotfire, pero no dispondrá de todas las funciones del formato de datos de texto de Spotfire.