Filtrado en tablas de datos relacionadas
Si hay varias tablas de datos relacionadas entre sí en el análisis pero no incluyen exactamente los mismos valores, puede ser conveniente gestionar los filtros de las tablas relacionadas de distintas formas, según si interesan los valores excluidos o los valores filtrados en las columnas que definen la relación.
Antes de empezar
Para mostrar claramente la diferencia entre las tres opciones disponibles, vamos a usar un ejemplo con dos tablas de datos relacionadas, DT1 y DT2. Tanto DT1 como DT2 contienen algunos valores que no están disponibles en la otra tabla de datos (rosa y amarillo), pero también contienen valores comunes (azul):
A = Valores de DT1 no disponibles en DT2.
B = Valores de DT1 disponibles en DT2, pero que se han excluido del filtrado.
C = Valores de DT1 disponibles en DT2 e incluidos en los valores filtrados actualmente de DT2.
F = Los valores filtrados (valores que quedan después del filtrado) en DT2.
Cuando se especifica la gestión del filtrado para DT2 (a partir del encabezado de la tabla de datos DT1), las distintas opciones darán los siguientes resultados:Incluir solo los valores filtrados
La primera opción hará que todos los valores que solo estén presentes en DT1 desaparezcan de las visualizaciones que usen DT1, ya que solo se incluirán los valores que estén filtrados actualmente en DT2. Por lo tanto, esta opción conserva solo los valores que están presentes en ambas tablas de datos (y que no se han excluido con filtros).
En el ejemplo anterior, esto significa que solo los valores de C permanecerán después del filtrado de DT2.
Excluir valores filtrados
La segunda opción eliminará los valores que se hayan excluido con filtros de DT2 de todas las visualizaciones que usen DT1. Por lo tanto, esta opción conserva los valores filtrados en DT2 y los valores adicionales de DT1.
En el ejemplo anterior, esto significa que las filas A y C permanecerán después del filtrado de DT2.
Ignorar filtrado (predeterminado)
La tercera opción consiste en ignorar por completo el filtrado realizado en la tabla de datos relacionada. De esta forma, todos los valores disponibles en la tabla de datos actual seguirán estando disponibles.
En el ejemplo anterior, esto significa que las filas A, B y C permanecerán después del filtrado de DT2.
Por qué y cuándo se efectúa esta tarea
Cambio de configuración para filtrar en tablas de datos relacionadas
Procedimiento
Resultados
Ejemplo: La diferencia entre las configuraciones
En este ejemplo, dos tablas de datos, DT1 y DT2, tienen una columna llamada Ciudad que se utiliza para crear la relación. Esta columna comparte cinco valores entre ambas tablas (Berlín, Calcuta, Johannesburgo, Madrid, Tokio), y cada una incluye un valor adicional que es diferente en las tablas (París o Roma).

Cuando se filtra Madrid en DT1, no pasa nada con el valor en DT2.

La configuración del filtro se aplica en ambas direcciones en estos ejemplos, pero las direcciones no se afectan entre sí. El resultado en DT1 es el mismo, independientemente de cómo esté finalmente configurado DT2. Si desea incluir todos los valores de DT1 (es decir, incluir París) pero no todos los valores de DT2 (para eliminar Roma), deberá especificar la opción Incluir solo los valores filtrados en DT2, pero no en DT1.

Con esta opción, Madrid aparece atenuado en DT2, porque se ha filtrado activamente en DT1, pero París y Roma permanecen en DT1 y DT2 respectivamente, porque esos valores no se han filtrado de ninguna de las tablas de datos.