Visualizaciones
Hay varios tipos de visualización diferentes disponibles en Spotfire, y el que se elegirá depende de sus datos y de lo que quiera mostrar. Si no puede encontrar el tipo de visualización que está buscando directamente, también puede buscar mods de visualización en Community o crear su propio mod.
Todas las visualizaciones que agregue se pueden modificar cambiando su configuración. Consulte la sección correspondiente a los diferentes tipos de visualización para ver algunos ejemplos y configuraciones que puede querer usar.
Nota: Algunos de los tipos de visualización que se describen aquí solo se pueden crear con el cliente instalado. Una vez que se agregan a un análisis, todas las visualizaciones, excepto el gráfico de dispersión 3D, se pueden ver en el cliente web.
- Creación de una visualización
Los datos pueden ser de muchos tipos distintos. Por lo tanto, para presentar los datos de la mejor manera, hay varios tipos de visualizaciones disponibles. - Tabla
Las tablas en Spotfire funcionan de forma muy parecida a cualquier otra tabla que conozca. Presentan los datos como tabla de filas y columnas, y se usan para ver detalles y comparar valores. - Tabla cruzada
Una tabla cruzada es una tabla de dos variables que consta de filas y columnas. También se conoce como tabla dinámica o tabla multidimensional. - Tabla gráfica
Una tabla gráfica es una visualización de resumen diseñada para ofrecer mucha información de un solo vistazo. - Área de texto
Un área de texto es un espacio donde se puede agregar información de análisis, como el propósito de una página, o comentar observaciones que se hayan hecho para que otras personas puedan verificar o comentar los hallazgos. También se pueden agregar imágenes, vínculos y botones, que pueden iniciar acciones que se considere que podrían ser útiles para otros usuarios que abran su análisis. - Gráfico de barras
En un gráfico de barras, puede comparar valores para diferentes categorías de sus datos (los datos continuos se pueden convertir en categóricos mediante la clasificación automática en bandejas). - Gráfico de cascada
Un gráfico de cascada muestra la manera en la que un valor cambia en función de varios factores que pueden aumentarlo o reducirlo, y presenta el valor resultante. - Gráfico de líneas
Un gráfico de líneas se utiliza para mostrar las tendencias y, en la mayoría de los casos, las tendencias a lo largo del tiempo. También se puede usar para discernir determinados patrones. - Gráfico combinado
Un gráfico combinado es una visualización que combina las funciones de los gráficos de barras y de líneas. - Gráfico circular
Un gráfico circular es un gráfico redondo que se divide en sectores. Se usa para comparar valores de diferentes categorías en sus datos sobre una base relativa. Cada sector circular representa una categoría específica, y su tamaño, la contribución de la categoría al valor total, expresado como un porcentaje. Los valores normalmente son sumas. - Gráfico de dispersión
En un gráfico de dispersión, los marcadores se muestran en un sistema de coordenadas bidimensional. Es útil para obtener una visión general de cómo se distribuyen sus datos en dos dimensiones. - Gráfico de mapa
Un gráfico de mapa coloca los datos en un contexto, a menudo geográfico, utilizando diferentes capas. Las capas pueden ser capas de datos, como las capas de indicador o de características, o capas de referencia, como las capas de mapa, de Tile Map Service (TMS), de Web Map Service (WMS) o de imagen. Mediante la adición de diferentes capas al gráfico de mapa, puede configurar el mapa para que se adapte a sus necesidades. - Treemap
Un treemap se usa para mostrar grandes cantidades de datos que se pueden estructurar jerárquicamente (estructura de árbol). Presenta los datos mediante rectángulos de diferentes tamaños y colores. - Mapa de calor
La forma más fácil de entender un mapa de calor es pensar en una tabla cruzada o una hoja de cálculo, en la que los valores numéricos se representan mediante celdas de colores en lugar de los propios valores. El degradado de color predeterminado asigna al valor más bajo del mapa el color azul oscuro, al valor más alto se le asigna el rojo vivo y a los valores medios, el gris claro, con una transición correspondiente (o degradado) entre estos extremos. - Gráfico de KPI
Los gráficos de KPI se utilizan para proporcionar información de un vistazo acerca del rendimiento actual de una empresa o una organización. Se crean diferentes KPI (indicadores clave de rendimiento) que miden los factores que son cruciales para supervisar y los presenta en una cuadrícula de mosaicos. Algunos ejemplos de KPI para supervisar corresponden a información acerca de ingresos netos, crecimiento de las ventas y satisfacción de los clientes. - Trazado de coordenadas paralelas
Se usa un trazado de coordenadas paralelas para comparar valores de datos que son de tipos o magnitudes completamente diferentes dentro de una única visualización. Los valores se normalizan y posteriormente se presentan como puntos en una línea, o un perfil, con un punto por columna de datos. Esto provoca que los trazado de coordenadas paralelas tengan un aspecto similar a los gráficos de líneas, si bien varía sustancialmente la forma en la que los datos se traducen en un trazado. La visualización es útil también para examinar patrones. - Tabla resumen
La tabla resumen es una visualización que resume información estadística sobre datos en un formulario de tabla. Esta información se basa en una tabla de datos del análisis. Al configurar la tabla resumen, puede elegir qué medidas mostrar (como la media, la mediana, etc.), así como las columnas en las que se basarán estas medidas. - Diagrama de caja
Los diagramas de caja son herramientas gráficas para visualizar medidas estadísticas clave como la mediana, la media y los cuartiles. - Duplicación de una visualización
Se puede copiar una visualización para utilizarla como referencia en la creación de una visualización similar. - Creación de una visualización enrejada
Una visualización enrejada se divide en varios paneles, donde cada panel representa un subconjunto de los datos. Al utilizar visualizaciones enrejadas, puede detectar similitudes y diferencias entre los subconjuntos de datos o dentro de los subconjuntos. - Desarrollo de mods de visualización
Aunque Spotfire ofrece muchos tipos de visualización diferentes, es posible que el usuario no disponga de una determinada manera de visualizar los datos. Para llenar ese vacío, Spotfire proporciona un marco que permite a un desarrollador ampliar Spotfire con nuevas visualizaciones personalizadas. A través de la API de Spotfire Mods proporcionada, estas visualizaciones personalizadas se pueden crear mediante JavaScript o TypeScript, y se denominan mods de visualización. - Propiedades de la visualización (vista previa)
Se puede acceder a algunas propiedades de la visualización desde el nuevo panel de propiedades de la visualización. Para abrir el panel, seleccione .
- Creación de una visualización
Los datos pueden ser de muchos tipos distintos. Por lo tanto, para presentar los datos de la mejor manera, hay varios tipos de visualizaciones disponibles. - Tabla
Las tablas en Spotfire funcionan de forma muy parecida a cualquier otra tabla que conozca. Presentan los datos como tabla de filas y columnas, y se usan para ver detalles y comparar valores. - Tabla cruzada
Una tabla cruzada es una tabla de dos variables que consta de filas y columnas. También se conoce como tabla dinámica o tabla multidimensional. - Tabla gráfica
Una tabla gráfica es una visualización de resumen diseñada para ofrecer mucha información de un solo vistazo. - Área de texto
Un área de texto es un espacio donde se puede agregar información de análisis, como el propósito de una página, o comentar observaciones que se hayan hecho para que otras personas puedan verificar o comentar los hallazgos. También se pueden agregar imágenes, vínculos y botones, que pueden iniciar acciones que se considere que podrían ser útiles para otros usuarios que abran su análisis. - Gráfico de barras
En un gráfico de barras, puede comparar valores para diferentes categorías de sus datos (los datos continuos se pueden convertir en categóricos mediante la clasificación automática en bandejas). - Gráfico de cascada
Un gráfico de cascada muestra la manera en la que un valor cambia en función de varios factores que pueden aumentarlo o reducirlo, y presenta el valor resultante. - Gráfico de líneas
Un gráfico de líneas se utiliza para mostrar las tendencias y, en la mayoría de los casos, las tendencias a lo largo del tiempo. También se puede usar para discernir determinados patrones. - Gráfico combinado
Un gráfico combinado es una visualización que combina las funciones de los gráficos de barras y de líneas. - Gráfico circular
Un gráfico circular es un gráfico redondo que se divide en sectores. Se usa para comparar valores de diferentes categorías en sus datos sobre una base relativa. Cada sector circular representa una categoría específica, y su tamaño, la contribución de la categoría al valor total, expresado como un porcentaje. Los valores normalmente son sumas. - Gráfico de dispersión
En un gráfico de dispersión, los marcadores se muestran en un sistema de coordenadas bidimensional. Es útil para obtener una visión general de cómo se distribuyen sus datos en dos dimensiones. - Gráfico de mapa
Un gráfico de mapa coloca los datos en un contexto, a menudo geográfico, utilizando diferentes capas. Las capas pueden ser capas de datos, como las capas de indicador o de características, o capas de referencia, como las capas de mapa, de Tile Map Service (TMS), de Web Map Service (WMS) o de imagen. Mediante la adición de diferentes capas al gráfico de mapa, puede configurar el mapa para que se adapte a sus necesidades. - Treemap
Un treemap se usa para mostrar grandes cantidades de datos que se pueden estructurar jerárquicamente (estructura de árbol). Presenta los datos mediante rectángulos de diferentes tamaños y colores. - Mapa de calor
La forma más fácil de entender un mapa de calor es pensar en una tabla cruzada o una hoja de cálculo, en la que los valores numéricos se representan mediante celdas de colores en lugar de los propios valores. El degradado de color predeterminado asigna al valor más bajo del mapa el color azul oscuro, al valor más alto se le asigna el rojo vivo y a los valores medios, el gris claro, con una transición correspondiente (o degradado) entre estos extremos. - Gráfico de KPI
Los gráficos de KPI se utilizan para proporcionar información de un vistazo acerca del rendimiento actual de una empresa o una organización. Se crean diferentes KPI (indicadores clave de rendimiento) que miden los factores que son cruciales para supervisar y los presenta en una cuadrícula de mosaicos. Algunos ejemplos de KPI para supervisar corresponden a información acerca de ingresos netos, crecimiento de las ventas y satisfacción de los clientes. - Trazado de coordenadas paralelas
Se usa un trazado de coordenadas paralelas para comparar valores de datos que son de tipos o magnitudes completamente diferentes dentro de una única visualización. Los valores se normalizan y posteriormente se presentan como puntos en una línea, o un perfil, con un punto por columna de datos. Esto provoca que los trazado de coordenadas paralelas tengan un aspecto similar a los gráficos de líneas, si bien varía sustancialmente la forma en la que los datos se traducen en un trazado. La visualización es útil también para examinar patrones. - Tabla resumen
La tabla resumen es una visualización que resume información estadística sobre datos en un formulario de tabla. Esta información se basa en una tabla de datos del análisis. Al configurar la tabla resumen, puede elegir qué medidas mostrar (como la media, la mediana, etc.), así como las columnas en las que se basarán estas medidas. - Diagrama de caja
Los diagramas de caja son herramientas gráficas para visualizar medidas estadísticas clave como la mediana, la media y los cuartiles. - Duplicación de una visualización
Se puede copiar una visualización para utilizarla como referencia en la creación de una visualización similar. - Creación de una visualización enrejada
Una visualización enrejada se divide en varios paneles, donde cada panel representa un subconjunto de los datos. Al utilizar visualizaciones enrejadas, puede detectar similitudes y diferencias entre los subconjuntos de datos o dentro de los subconjuntos. - Desarrollo de mods de visualización
Aunque Spotfire ofrece muchos tipos de visualización diferentes, es posible que el usuario no disponga de una determinada manera de visualizar los datos. Para llenar ese vacío, Spotfire proporciona un marco que permite a un desarrollador ampliar Spotfire con nuevas visualizaciones personalizadas. A través de la API de Spotfire Mods proporcionada, estas visualizaciones personalizadas se pueden crear mediante JavaScript o TypeScript, y se denominan mods de visualización. - Propiedades de la visualización (vista previa)
Se puede acceder a algunas propiedades de la visualización desde el nuevo panel de propiedades de la visualización. Para abrir el panel, seleccione .