Guía del usuario del cliente web de Spotfire®

NavigatePeriod()

Algunos métodos de navegación de nodos resultan especialmente apropiados para las jerarquías que contienen datos periódicos, principalmente las jerarquías de tiempo. Por naturaleza, el tiempo está estructurado de forma jerárquica (por ejemplo, año, trimestre y mes) y los períodos de tiempo son recurrentes. Uno de estos métodos de navegación es NavigatePeriod(). Este método le permite definir su propia navegación en una jerarquía, porque puede especificar cuatro argumentos, es decir, valores de entrada, que controlan a qué eje hacer referencia, cuántos niveles subir en la jerarquía, cuántos pasos moverse hacia los lados y cuántos niveles bajar.

De hecho, el método NavigatePeriod() puede reemplazar muchos de los otros métodos de navegación. Consulte Comparación de los métodos NavigatePeriod() y Parent().

Es más, dado que los nodos en una jerarquía de tiempo resultan obvios, cualquier nodo que omita datos se puede detectar automáticamente.

El método NavigatePeriod() se ejemplifica a continuación.



Este ejemplo utiliza el tercer trimestre de 2020 como nodo inicial. Suponga que desea hacer referencia al tercer trimestre de 2018. Posteriormente, puede definir una expresión NavigatePeriod() con tres argumentos:

NavigatePeriod([Axis.X],"Year",-2)

El primer argumento es el eje en cuestión, el segundo argumento navega hasta el nivel del año (Year) y el tercer argumento navega hacia los lados en este nivel del año, dos pasos hacia atrás en el tiempo porque el valor es negativo. Cuando se omite un cuarto argumento, automáticamente se regresa al mismo nivel que el punto de partida, en este caso el trimestre correspondiente en 2018. Si lo desea, puede especificar un nivel diferente al nivel hoja si agrega un cuarto argumento.
Consejo: Al especificar un nivel jerárquico de interés, también puede reemplazar el nombre del nivel por el número de pasos para subir o bajar. Usar 0 como argumento significa mantenerse en el nivel. En la imagen anterior, NavigatePeriod([Axis.X],1,-2) habría dado el mismo resultado que NavigatePeriod([Axis.X],"Year",-2).

Ejemplo

Nota: Para aplicar las expresiones utilizadas de este tema, se supone que se utilizan datos en memoria.

El gráfico de barras muestra las cifras de ventas en enero y febrero para diferentes tipos de frutas y verduras, divididas también por su categoría. Suponga que desea mostrar, expresado como un porcentaje, la contribución mensual de cada tipo a las ventas.



El método Parent() funcionaría bien para devolver la contribución de un tipo dentro de las categorías de frutas y verduras respectivamente, es decir, un nivel más arriba en la jerarquía, pero no funcionaría tan fácilmente si se suben dos pasos.

En este caso, el método NavigatePeriod() es una buena opción. Vea la expresión en el eje de valores a continuación:



  • El primer argumento, [Axis.X], se refiere al eje de jerarquía, en este caso el eje de categoría. Tenga en cuenta que el eje de categoría siempre se denomina Axis.X, sin importar si la orientación del gráfico de barras es horizontal o vertical.
  • El segundo argumento, "Month", navega hasta el nivel del mes, es decir, dos pasos hacia arriba en la jerarquía. "Month" también podría reemplazarse por 2 en la expresión.
  • El tercer argumento, 0, especifica que no se realiza ninguna navegación lateralmente en la jerarquía.
  • El cuarto argumento, otro 0, mantiene el nivel del mes.
Por ejemplo, el 27% de las ventas totales en febrero son ventas de plátanos (88/(38+88+64+28+66+40)).
Nota: Los porcentajes están redondeados.